La bebida caliente de guayaba, preparada con fruta madura y una base espesante de maíz, se consume en diferentes regiones de México durante los meses de clima frío.
Especialistas del Instituto de Investigaciones Antropológicas de la Unam señalan que las bebidas espesas elaboradas con maíz se consumen desde la época prehispánica, cuando formaban parte de la alimentación diaria y se utilizaban como complemento energético.
El Diccionario Gastronómico Larousse Cocina describe estas preparaciones como mezclas calientes de maíz cocido y molido combinadas con ingredientes que aportan sabor, entre ellos la guayaba, fruta común en la temporada otoñal.
En estados como Guanajuato, Michoacán, Ciudad de México y Chiapas, la versión con guayaba es una de las más difundidas y cuenta con variantes regi

El Tiempo Cultura

Raw Story
MLB
KCBD Sports
Newsweek Top
NECN Providence
Fit&Well
Reuters US Business