Cada año, centrales obreras, representantes empresariales y del gobierno de turno se sientan en una mesa de cuya decisión depende el bienestar económico de miles de familias en el país, pues con base en dichas discusiones se establece el monto mínimo con el que los empleadores deben responderle a sus empleados por el trabajo realizado mes tras mes.

Para este ajuste se toma en cuenta un factor clave, conocido como el Índice de Precios al Consumidor (IPC) -que mide el costo de la canasta básica familiar, es decir los elementos indispensables que requiere una persona para solventar sus diversas necesidades en el día a día-.

El aumento en el salario mínimo también impacta el monto que se recibe por las pensiones en Colombia. | Foto: 123RF

Según el IPC reportado por el Dane, en octubre

See Full Page