Tijuana, 13 de noviembre. El próximo año se anticipa una etapa de alta presión fiscal para empresas y organizaciones no lucrativas, derivada de las reformas que entrarán en vigor en 2026 y que fortalecerán las facultades del Servicio de Administración Tributaria (SAT).
De acuerdo con el fiscalista Adolfo Solís Farías, el país enfrentará una vorágine fiscal caracterizada por auditorías más agresivas y nuevos mecanismos de vigilancia sobre las operaciones empresariales.
Entre las medidas más severas se contempla la posibilidad de que el SAT califique como falsos los comprobantes fiscales , además de autorizar grabaciones, videos o audios dentro de las empresas durante los procesos de revisión.
Señaló que las reformas también permitirán exigir el pago de presuntas deudas fiscales ant

La Jornada Baja California

Roll Call
Associated Press US News
Raw Story
E Online
The Texas Tribune Crime
FOX 51 Gainesville Crime