El Gobierno de Estados Unidos anunció este jueves un amplio acuerdo comercial con Argentina que marca un avance decisivo en su relación económica. En el comunicado oficial publicado por la Casa Blanca, los presidentes Donald Trump y Javier Milei reafirmaron su alianza estratégica y declararon que el nuevo marco "busca impulsar el crecimiento a largo plazo, ampliar oportunidades y crear un entorno de comercio e innovación basado en reglas".
Según declaró Washington, el convenio está "fundamentado en valores democráticos compartidos y una visión común de la libre empresa, la iniciativa privada y los mercados abiertos".
Como parte de este acuerdo, Argentina se compromete a otorgar a productos estadounidenses —como maquinaria, tecnologías de la información, vehículos motorizados, dispositivos médicos y una amplia gama de productos agrícolas— acceso preferencial a su mercado. Al mismo tiempo, Estados Unidos se prepara para eliminar aranceles recíprocos sobre ciertos recursos naturales y productos farmacéuticos no patentados , en reconocimiento a la agenda de reformas argentinas.
Quita de aranceles
El texto también establece que Argentina eliminará barreras no arancelarias , como la licencia de importaciones y el impuesto estadístico, y aceptará que bienes estadounidenses que cumplan normas internacionales ingresen sin evaluaciones adicionales. En materia de propiedad intelectual, el país sudamericano asumió el compromiso de reforzar la persecución de productos falsificados y alinear sus estándares con los internacionales.
En los ámbitos agrícola y digital, el acuerdo contempla la apertura del mercado argentino para el ganado vivo de EE.UU., la importación de productos avícolas en un año, y la facilitación del comercio digital mediante el reconocimiento de EE.UU. como jurisdicción adecuada para la transferencia de datos . Asimismo, Argentina señaló que colaborará con EE.UU. en minerales críticos, control de subsidios industriales y supervisión de empresas estatales que puedan distorsionar el comercio.
Con este marco, ambos países pactan avanzar hacia la firma del texto completo del acuerdo y su entrada en vigor tras completar los trámites internos. Según el comunicado, se revisará su implementación en conjunto y se impulsará un Foro de Innovación y Creatividad para el Desarrollo Económico como parte del seguimiento.

RT en Español
Noticias de América
Associated Press Latam
Diario Las Américas Cultura
The Texas Tribune Crime