Por Itzel Chan
M ÉRIDA, MX.— La comunidad de Telchaquillo consiguió un amparo federal que obliga al Tribunal Unitario Agrario No. 34 a revalorar las medidas cautelares solicitadas para detener la expropiación del sitio arqueológico de Mayapán. La sentencia, notificada el pasado 6 de noviembre, ordena a la magistrada responsable fundamentar de manera adecuada su resolución, considerando los derechos agrarios e indígenas de la comunidad, que fueron omitidos en decisiones anteriores.
El fallo judicial dispone que el tribunal deberá analizar nuevamente la solicitud de suspensión, lo que implica detener cualquier intento de expropiación, intervención o modificación dentro del polígono arqueológico hasta que se resuelva el juicio principal. Con ello, el tribunal federal reconoce la necesidad de salvaguardar los derechos colectivos de los habitantes de Telchaquillo en torno al territorio que reclaman como propio.
La comunidad había solicitado estas medidas tras denunciar presuntas irregularidades en actas de asamblea, presiones externas y obras no autorizadas en el perímetro de Mayapán. Sin embargo, el tribunal agrario había rechazado en dos ocasiones su petición, motivo por el cual los representantes ejidales y el Comité de Lucha Indígena de Telchaquillo interpusieron el amparo, que finalmente les dio la razón.
Las autoridades ejidales 2025–2028 celebraron la resolución como un precedente a favor de la defensa territorial y una muestra de que la vía legal puede ser una herramienta efectiva para la protección de los derechos agrarios. “Nuestra lucha ha sido pacífica y legítima, y este fallo demuestra que la razón jurídica está de nuestro lado”, expresaron en un comunicado comunitario.
Por su parte, el nuevo director del INAH Yucatán, Víctor Arturo Martínez Rojas, ha manifestado su interés en dialogar con la comunidad de Telchaquillo, aunque hasta el momento no se ha concretado un acercamiento formal. Los habitantes expresaron su disposición a participar en mesas de trabajo, siempre que se realicen con transparencia, respeto y propuestas claras, especialmente ante los anuncios de una posible reapertura del sitio al público en 2026. ( Noticaribe )

Noticaribe
Noticias de México
Síntesis Tlaxcala
LancasterOnline Entretenimiento
La Jornada Baja California
IMDb TV