La renegociación del TMEC seguirá marcando en 2026 mucho el hit de la economía en México , para el primer semestre seguirá la incertidumbre porque la negociación viene hasta la mitad del año, pero a partir de ahí se puede tener una economía más sana, señaló Marcelo Lara.
Durante su participación en la reunión mensual de Canacintra Coahuila Sureste, comentó que el 26% de la economía de México depende de Estados Unidos, mientras que en el caso de Coahuila es un 29%.
Tres son los escenarios que se plantean, que se cancelan, que se establecen acuerdos bilaterales con México y Canadá , además con sectores muy precisos de la economía o que se renegocie el tratado, y más que negociar diferencias, entre los países hacer un bloque que sea el contrapeso para el tema de Asia.
Para México indic

Vanguardia MX

Infobae México
Noticaribe
Noticias de México
Omnia Noticias
REFORMA
La Polaka
Vivavoz
FOX Business Video