La Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat) y la Superintendencia Nacional de Control de Servicios de Seguridad, Armas, Municiones y Explosivos de Uso Civil (Sucamec) llevaron a cabo un operativo en la variante de Pasamayo, en Chancay, donde se incautaron 94,6 toneladas de pirotécnicos no autorizados. Estos productos eran transportados en cuatro camiones con destino a Lima, donde se planeaba su venta durante la campaña navideña.

La intervención se realizó tras recibir una alerta sobre inconsistencias en la declaración aduanera del importador. Este había presentado documentos para diversos productos pirotécnicos, como tubos de colores y velas artificiales, que supuestamente estaban autorizados para su ingreso y almacenamiento en un local registrado por Sucamec. Sin embargo, al inspeccionar el almacén, las autoridades no encontraron ninguna mercancía, lo que generó sospechas sobre el destino real del cargamento.

El valor comercial de la mercancía incautada supera los 500.000 soles. Sunat ha indicado que este operativo forma parte del plan “Perú Seguro” y de las acciones implementadas durante el estado de emergencia en Lima y Callao. Las autoridades han enfatizado que los pirotécnicos no autorizados representan un riesgo significativo para la población, ya que pueden causar accidentes durante su almacenamiento, transporte o venta informal.

Desde el inicio del año, Sunat ha intervenido más de 710.000 unidades de pirotécnicos ilegales en todo el país, con 272.000 confiscadas en Lima y 436.000 en otras regiones. Las intervenciones continuarán en rutas, almacenes y puntos de ingreso al país para frenar el movimiento de productos ilegales que afectan al comercio formal y a la economía nacional.

Las entidades han recordado que solo los artículos aprobados por Sucamec pueden ingresar al mercado. El incumplimiento de esta normativa puede resultar en sanciones y decomisos inmediatos. Las acciones de control se intensificarán, especialmente con la proximidad de las festividades, para evitar la circulación de pirotécnicos no autorizados en la capital y otras regiones del país.