Buenos Aires . El gobierno de Estados Unidos formalizó ayer la firma de un convenio para un “Acuerdo sobre Comercio e Inversión Recíprocos” con Argentina, que aunque sostiene que busca impulsar el crecimiento a largo plazo, ampliar las oportunidades favorecer al país, al revisar lo que se conoce como “puntos principales”, sumado a la coincidencia de varios economistas, hay cada vez más denuncias, que convierten al mismo en un “acuerdo absolutamente colonial”, que apunta a China y compromete los recientes acuerdos entre la Unión Europea y el Mercado Común del Sur (Mercosur).

En una declaración conjunta, el presidente estadunidense, Donald Trump, y su homólogo argentino, Javier Milei, reiteraron la alianza estratégica entre ambos países, fundada en “valores democráticos compartidos y una v

See Full Page