Abstenerse de redes sociales, plataformas o comida rápida, solo por citar algunos ejemplos , con la promesa de reiniciar el cerebro se convirtió en una tendencia.

Denominado como “detox de dopamina” , esta práctica propone que, al evitar actividades generadoras de recompensas inmediatas, el sistema de “recompensa cerebral” recupera la sensibilidad y el placer por lo simple.

No obstante, especialistas y estudios citados por The Economist advierten que la ciencia detrás de esta actividad no es tan directa: la dopamina no actúa como un interruptor que pueda apagarse o encenderse a voluntad.

De la abstinencia tradicional al “detox” moderno

El detox de dopamina se presenta como una versión actualizada de antiguas prácticas de abstinencia, como la Cuaresma o el llamado “Enero seco”, pe

See Full Page