El síndrome del túnel carpiano es una de las afecciones más comunes de la mano. Se origina cuando el nervio mediano, que pasa por un conducto en la muñeca llamado túnel carpiano, se comprime y empieza a generar molestias.
Esta presión interfiere en la movilidad y la sensibilidad de la mano, y puede limitar tareas tan cotidianas como escribir en un teclado, manipular objetos o incluso dormir sin dolor.
Aunque suele relacionarse con actividades repetitivas, existen otros factores de riesgo como los cambios hormonales, enfermedades crónicas (diabetes o artritis reumatoide) y predisposiciones anatómicas.
En más del 90 % de los pacientes se considera un caso idiopático, es decir, sin una causa específica identificada.
“ Durante años se pensó que el túnel carpiano era una enfermedad profesi

Diario de Occidente

El Colombiano
Raw Story
The Daily Beast
The Fashion Spot