La absorción de Escribano Mechanical & Engineering  (EM&E) por parte de Indra se efectuará exclusivamente mediante un canje de acciones , sin una parte en efectivo como se había especulado, según fuentes cercanas a la compañía. Esta operación elevará la participación de la empresa del presidente de Indra, Ángel Escribano, hasta el 25% (o incluso el 27%) del capital de la tecnológica.

Los asesores de EM&E, JP Morgan y Santander , pretendían valorar inicialmente la empresa de los hermanos Ángel y Javier Escribano hasta 2.000 millones. Posteriormente, el presidente de Indra ha puesto un mínimo en 1.300 millones , como adelantó OKDIARIO .

Ahora bien, el resto del consejo de administración de la tecnológica considera que, aunque se puede justificar una cifra más alta por los nuevos contratos de Defensa y por el rumbo que ha tomado la propia compañía, es mejor optar por valoraciones lo más ajustadas posibles para evitar ningún tipo de suspicacias.

Por ello, finalmente el precio se quedará entre 1.300 y 1.500 millones, siempre según las fuentes. Y tendrá que ser validada por la CNMC . Esta valoración es la que le permitirá elevar su participación desde el 14,3% actual a un rango de entre el 25% y el 27% de Indra, que capitaliza actualmente 8.480 millones en Bolsa . Desde Indra no han realizado comentarios a esta información.

La SEPI se diluirá

Para efectuar la fusión, Indra tendrá que realizar una ampliación de capital sin aportación de los socios, sino simplemente para atender el canje de acciones con Escribano, el resto de los accionistas de Indra se diluirá (reducirá su participación).

Así, la SEPI pasará del 28% que controla en la actualidad hasta el entorno del 24%; por encima o por debajo de esa cifra en función de la valoración final. Y el presidente de  Prisa, Joseph Oughourlian , bajará su porcentaje del 7,24% actual hasta el 6,15-6,3%.

En cualquier caso, la suma de Escribano y el fondo  Amber de Oughurlian superará el porcentaje del holding empresarial del Estado, ya que se situará por encima del 30% del capital de Indra. Como adelantó OKDIARIO, uno de los objetivos del presidente de Indra era que los principales accionistas privados -aquí cabe incluir a  SAPA  con su 7,9%, pese a las últimas tiranteces- superaran a la participación que controla el Gobierno en el capital.

Según fuentes conocedoras de la situación, con esto Escribano pretende blindar la compañía ante un futuro cambio de Gobierno. «Los suyos no van a estar siempre en el poder, y no quiere que un próximo Gobierno del PP  pueda echarle de la presidencia gracias a la participación mayoritaria de la SEPI», explican.

Respecto a la valoración, las fuentes consultadas aseguran que el mercado está dispuesto a pagar cualquier precio gracias a las grandes perspectivas de negocio por el incremento del gasto de defensa . Una de ellas sostiene que «los contratos que está consiguiendo Indra ahora mismo son fantásticos».

Y añade: «Si ahora hacen la operación de Escribano a un buen precio, la acción puede subir otro 75% el próximo año». Cabe recordar que Indra es el mejor valor del Ibex en 2025, con una subida superior al 180% en lo que va de año.

La decisión final sobre la valoración se tomará en la última reunión del consejo de este año, que se celebrará en diciembre. El objetivo es cerrar la operación en los primeros meses de 2026 .