La propuesta para reducir tarifas de intermediación por pagos en tarjetas de crédito y débito, con la regulación, que propusieron la Secretaría de Hacienda, Banxico y la CNBV y que está en fase de consulta pública en Cofemer, es el mejor ejemplo de la dificultad para conciliar intereses al interior de la Asociación de Bancos de México, que preside Emilio Romano, porque no a todos les afecta por igual.

Tal y como está la regulación, los bancos más afectados serán los grandes emisores de tarjeta de crédito y débito, porque la reducción se concentra en las tarifas de intercambio que los adquirentes, que son los dueños de las terminales punto de venta pagan a los emisores, no sólo bancos, sino también American Express.

Los grandes emisores son Banamex, BBVA, Banorte, HSBC, Inbursa, Santander

See Full Page