Las horas a las que va a llover este viernes puede activar la alerta de Meteocat en estas zonas de Cataluña. Será mejor que nos empecemos a preparar para un fin de semana en el que el tiempo será uno de los grandes protagonistas. Es momento de apostar claramente por una serie de cambios que pueden acabar siendo los que nos marcarán de cerca. Estaremos pendientes de una serie de cambios que pueden acabar siendo esenciales.
Sin duda alguna, tendremos que estar preparados para afrontar una serie de situaciones que pueden ser claves en unos días en los que el tiempo acabará siendo el que nos sumergirá de lleno en este tipo de elementos que van de la mano. Este fin de semana no podría empezar de una forma más diferente, cuando tenemos por delante un cambio en una de las zonas que mira al cielo desde hace tiempo. Las lluvias han sido fuente de una serie de avisos que pueden acabar marcando unos días de plena actividad. Sin duda alguna, tocará estar preparado para ver caer las primeras lluvias este mismo viernes.
Las horas a las que va a llover este viernes
Este viernes será mejor que nos empecemos a preparar para lo peor, con la mirada puesta a una serie de cambios que pueden acabar generando más de una sorpresa inesperada. El tiempo será uno de los protagonistas de estas jornadas en las que quizás tocará esperar lo inesperado.
Es hora de pensar en esta borrasca que parece que no quiere marcharse, sino todo lo contrario. Tenemos por delante una serie de peculiaridades que pueden acabar generando más de una sorpresa. Con la mirada puesta a unos cambios que nos darán más de un cambio de planes.
Estamos viviendo en Cataluña la estación del año en el que tendremos que visualizar determinadas situaciones que pueden convertirse en una auténtica pesadilla. Lo que nos está esperando en estos días que hasta la fecha no conocíamos en este otoño.
Los expertos de Meteocat no dudan en lanzar un importante aviso que puede cambiarlo todo. Con la mirada puesta a un giro radical que, sin duda alguna, puede acabar siendo el que nos dará más de una sorpresa inesperada de cara a un fin de semana marcado por una borrasca con nombre propio.
Meteocat lanza un aviso para estas zonas de Cataluña
Estas zonas de Cataluña son las que quedarán afectadas por un aviso de Meteocat que nos indicará que, en estas próximas fechas, llega un importante cambio para el que no estamos del todo preparados. Tendremos que esperar lo inesperado en estos días que tenemos por delante.
Los expertos de la AEMET lanzan una alerta en Cataluña: « Cielo muy nuboso en el Pirineo y nuboso en el resto . Se esperan precipitaciones que podrían venir acompañadas de barro en la mitad norte, vendrán ocasionalmente con tormenta y serán localmente fuertes y persistentes en la vertiente sur del Pirineo; en la mitad sur serán probables de forma más débil y dispersa. Polvo en suspensión. Temperaturas mínimas en ligero ascenso o sin cambios; máximas en descenso localmente notable en el Pirineo y en ligero descenso o sin cambios en el resto. Viento moderado del sur en el litoral y viento flojo de componentes este y sur en el resto; en cotas altas del Pirineo occidental se esperan rachas muy fuertes la primera mitad del día, que podrían ser puntualmente huracanadas a primeras horas».
Las alertas estarán activadas; «Precipitaciones localmente fuertes y persistentes en la vertiente sur del Pirineo. Temperaturas máximas en descenso localmente notable en el Pirineo. Rachas muy fuertes en cotas altas del Pirineo occidental la primera mitad del día, que podrían ser localmente huracanadas a primeras horas».
Para el resto de España la situación no puede ser más similar: «La borrasca Claudia seguirá estacionaria al noroeste de la Península dejando un predominio de cielos nubosos o cubiertos con precipitaciones en la mayor parte del territorio, si bien siendo poco probables y de carácter disperso en el Cantábrico y extremo sureste. Por el contrario, es probables que sean fuertes y persistentes en el Pirineo, sistema Central, Estrecho, Alborán y oeste de Galicia, donde irán con tormentas ocasionales. Durante la segunda mitad del día la entrada de un frente activo intensificará las precipitaciones, dejando tormentas y granizo ocasional, en el cuadrante suroeste peninsular, siendo probable que sean fuertes y persistente, incluso localmente muy fuertes, en zonas de Andalucía occidental y Extremadura, sin descartar el oeste de Castilla-La Mancha y Madrid. Cielos poco nubosos o con intervalos nubosos en los archipiélagos, con baja probabilidad de algún chubasco disperso y ocasional. Nevará en los principales entornos de montaña por encima de los 2000/2200 metros. Bancos de niebla en los principales entornos de montaña y en Alborán, con brumas frontales en amplias zonas de la mitad sur peninsular. Temperaturas máximas en aumento en Alborán, sierras del sureste peninsular e interiores de Cataluña, con descensos en el resto del cuadrante nordeste, norte de las mesetas Sur y Baleares. Mínimas en descenso en el Cantábrico, fachada oriental y tercio nordeste peninsular. Pocos cambios térmicos en el resto. Heladas en el Pirineo».

OKDIARIO Estados Unidos
Noticias de América
ABC7 en Español
AlterNet
Raw Story
Salon
ABC30 Fresno Sports
Desert Sun Life
Vogue Shopping
The Texas Tribune Crime