Pide Jorge Rey que nos preparemos porque lo que llega es histórico , será mejor que nos preparemos para lo peor, de la mano de una serie de elementos que pueden ser claves. Es hora de apostar claramente por un cambio de tendencia que puede ser clave en estos días que hasta la fecha no hubiéramos tenido en consideración. Estaremos pendientes de una serie de cambios que pueden acabar siendo los que nos marcarán muy de cerca. Será el momento de organizarnos de acuerdo con una serie de detalles que pueden ser claves.

Los expertos como Jorge Rey saben muy bien cómo adelantarse a lo que está por llegar, de la mano de una serie de novedades que llegan sin avisar y que pueden ser las que nos afecten de lleno este fin de semana. Estamos viviendo unos días en los que tenemos que afrontar un giro destacado en un tiempo que puede acabar siendo el que nos marcará muy de cerca. Será el momento de conocer en primera persona lo que está por llegar de forma significativa. Esto que llega es histórico, con unas tormentas que impresionan.

Tormentas que pueden cambiarlo todo

Es hora de prepararnos para dar un giro radical a un tiempo que realmente nos condicionará y puede acabar siendo lo que nos marque muy de cerca. Será el momento de conocer en primera persona qué es lo que puede pasar en estos días que tenemos por delante y que serán esenciales.

Este experto en el tiempo puede acabar de darnos algunas directrices ante un cambio de tendencia que llega de lejos. Un fenómeno que nos visita con contundencia, justo este fin de semana en el que todo puede acabar siendo posible en estas próximas jornadas.

Este fin de semana tendremos que estar preparados para afrontar una importante borrasca de alto impacto o de muy alto impacto. Los expertos en el tiempo advierten de lo que puede pasar en cuestión de horas. Tocará estar pendientes de estos cambios que pueden acabar siendo los que nos golpearán de lleno en estos días que tenemos por delante.

Es momento de conocer en primera persona lo que puede pasar en estos días que tenemos por delante y en la manera en la que lo vamos a afrontar. Jorge Rey se adelanta a todos y pone los pelos de punta con esta previsión del tiempo.

La petición de Jorge Rey ante este episodio histórico

Este vídeo viral de Jorge Rey es uno de los más vistos y no es casualidad, en este día nos enfrentamos a una serie de cambios que pueden acabar siendo los que nos marcarán muy de cerca. Tocará estar pendientes de un giro radical que sin duda alguna nos dará más de una sorpresa inesperada.

Tal y como nos explica este joven una borrasca de muy alto impacto nos va a visitar estos días. Las alertas de la AEMET están activadas:  « Probables precipitaciones fuertes y persistentes en Andalucía occidental , Pirineo, sistema Central y oeste de Galicia, cordillera Cantábrica y Alborán, acompañadas de tormentas en el oeste de Andalucía. Rachas muy fuertes de viento de componente sur en montañas de Mallorca y del centro y mitad norte peninsular, así como en el Cantábrico oriental y litorales atlánticos. Descensos notables de las temperaturas máximas en el Pirineo y zonas de Andalucía oriental y Castilla-La Mancha».

Las zonas que tendrán que enfrentarse a más de una alerta estarán marcadas por este fenómeno: «La borrasca Claudia permanece estacionaria al noroeste de la Península dejando un predominio de cielos nubosos o cubiertos y tendiendo a abrirse claros en la fachada oriental por la tarde. Se darán precipitaciones en la mayor parte de la Península, aunque siendo poco probables y de carácter ocasional en los litorales cantábricos, Ebro y extremo este, así como en Baleares con intervalos de nubes altas tendiendo a cubrirse. Por el contrario, serán más abundantes en Andalucía occidental, Pirineo, sistema Central y oeste de Galicia, cordillera Cantábrica y Alborán, donde es probable que sean fuertes y persistentes. Además, irán con tormenta y posible granizo ocasional en el oeste de Andalucía, así como, de forma aislada, en el oeste de Galicia y entorno pirenaico oriental. En Canarias, predominio de cielos poco nubosos o con intervalos y posibilidad de algún chubasco ocasional en las islas de mayor relieve. Nevará en cumbres de Pirineos, sistema Central y Sierra Nevada. Bancos de niebla en entornos de montaña y en Alborán, con brumas frontales al principio en amplias zonas de los tercios central y occidental. Calima en el este peninsular y Baleares.

Temperaturas en descenso en la mayor parte del país, localmente notable para las máximas en el Pirineo y zonas de Andalucía oriental y Castilla-La Mancha, y con aumentos en el Ebro y fachada oriental peninsular, extendiéndose también para las mínimas a Baleares. Heladas débiles en cumbres del Pirineo».