Por primera vez, una investigación ha demostrado que la contaminación lumínica , es decir, el exceso de luz artificial lanzado a la atmósfera, es responsable de un aumento de la emisión de CO2 por parte de la vegetación. Se trata de un factor añadido y hasta ahora desconocido que complica la descarbonización del planeta.
El estudio, titulado « Influencia generalizada de la luz artificial nocturna en el metabolismo de los ecosistemas » y publicado en Nature Climate Change por investigadores de la Universidad de Cranfield (Reino Unido), es el primero en demostrar cómo la luz artificial está transformando el balance de carbono de los ecosistemas en continentes enteros.
El equipo de investigación descubrió que la contaminación lumínica aumenta la respiración de los ecosistemas —

El Día Tenerife

Ultima Hora
AlterNet
FOX Business Video
KCCI 8 Sports
The Fashion Spot
Crooks and Liars
Raw Story
People Top Story
The Daily Mash