Autoridades mexicanas, en colaboración con instancias estadounidenses, desarticularon una red de 13 casinos acusados de lavar dinero para el Cártel de Sinaloa, específicamente vinculados con Ismael “El Mayo” Zambada, reportó el periódico El Universal.
La Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC) de EE. UU. sancionó a la familia Hysa , a la que señalan como operadora principal de los casinos irregulares. Las investigaciones indican que estos establecimientos actuaban como fachadas para operaciones ilícitas: realizaban reportes inflados de ingresos, manejaban grandes sumas en efectivo y canalizaban transferencias internacionales hacia países como Rumania, Suiza, Malta, y Estados Unidos.
La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) , por su parte, identificó un patrón en el uso de personas vulnerables —como estudiantes, amas de casa o jubilados— para abrir cuentas o registrar movimientos de dinero, lo que permitió triangular recursos con altos riesgos de lavado.
En respuesta, la Secretaría de Gobernación suspendió temporalmente las operaciones de los casinos implicados. Al mismo tiempo, la UIF bloqueó cuentas bancarias de estas casas de apuestas y señaló que presentará denuncias por delitos como lavado de dinero, asociación delictuosa y otros ilícitos fiscales.
Este operativo fue resultado de una investigación de varios meses por parte del Gabinete de Seguridad, la SHCP y la UIF, en coordinación con autoridades internacionales.
Si quieres, puedo ver un mapa con la ubicación de esos 13 casinos y su relación con el Cártel de Sinaloa para ilustrar la nota . (Con información de El Universal)

Noticaribe
Noticias de México
La Voz de Michoacán
El Horizonte
Zócalo
La Jornada Politica
Expreso
Raw Story