Cuando la actividad del Sol es muy alta, se producen fulguraciones espectaculares y lanza eyecciones de masa haciendo que la Tierra entre en alerta para defenderse a través de su campo magnético. Las imágenes de esta interacción son famosas. image
Este martes 11 de noviembre, una fulguración solar de clase X5 —la más intensa registrada en lo que va de 2025— produjo una CME hacia la Tierra y provocó una fuerte tormenta geomagnética, auroras en latitudes medias y alertas emitidas por el Centro de Predicción del Clima Espacial (NOAA).
Para comprender su impacto, AIRE consultó a la doctora en Física Solar Cristina Mandrini . La científica es investigadora CONICET en el Instituto de Astronomía y Física del Espacio (IAFE, CONICET-UBA), miembro reconocido de la Academia Nacional de Ciencia

AIRE DIGITAL

El Destape
AlterNet
CBC News World