La Corte Suprema de Chile ha decidido abrir un sumario administrativo contra el ministro Diego Simpertigue. Esta medida se produce tras la revelación de vínculos entre Simpertigue y Eduardo Lagos, un abogado imputado en el caso de corrupción conocido como "Muñeca Bielorrusa". El caso investiga presuntas coimas que habrían beneficiado al consorcio chileno-bielorruso Belaz Movitec (CBM). Según un reportaje del medio Reportea, Simpertigue viajó por Europa con Lagos, justo después de que se resolvieron litigios en los que votó a favor de la empresa en dos ocasiones. La Corte Suprema, a través de su vocera María Soledad Melo, indicó que el pleno consideró necesario revisar los antecedentes y obtener mayor claridad sobre la situación. "Las medidas, en virtud del sumario administrativo, van desde la amonestación privada hasta la suspensión", explicó Melo. Sin embargo, la destitución no se puede llevar a cabo a través de este sumario, sino que requeriría un cuaderno de remoción. Simpertigue no estuvo presente en la sesión del pleno, ya que solicitó un permiso administrativo debido a que se iba a tratar su situación. La decisión de abrir el sumario se produce en un contexto donde el Colegio de Abogados de Chile ha calificado de "gravísimo" el nuevo antecedente y ha instado a la Corte a investigar a fondo. La fiscal regional de Los Lagos, Carmen Gloria Wittwer, quien lidera la investigación, comentó que este nuevo dato podría fundamentar una nueva línea de investigación, aunque subrayó que el fiscal nacional, Ángel Valencia, es quien debe decidir el rumbo de la causa. Este escándalo se suma a la controversia en torno a la exministra Ángela Vivanco, quien también está siendo investigada por su relación con el caso. La situación de Simpertigue ha generado preocupación en el ámbito judicial, dado el impacto que podría tener en la confianza pública hacia el sistema judicial chileno.