El Gobierno chileno ha confirmado la llegada del primer condenado por un delito común al Centro de Cumplimiento Penitenciario Tiltil, anteriormente conocido como Punta Peuco. Este hecho se produce tras la reconversión del penal, anunciada por el Presidente Gabriel Boric a principios de noviembre. El reo, un hombre de 75 años, fue condenado en 2012 a 15 años de prisión por violación de un menor de edad y cumplía su sentencia en la ex Penitenciaría de Santiago.
El ingreso del condenado se realizó a las 23:00 horas del jueves, y se eligió su traslado debido a su buena conducta en prisión. El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Jaime Gajardo, destacó que este es el primer caso de una persona condenada por un delito no relacionado con graves violaciones a los derechos humanos o crímenes de lesa humanidad durante la dictadura militar. "Se materializó el ingreso de la primera persona condenada por un delito no vinculado con graves violaciones a los Derechos Humanos", afirmó Gajardo.
El director nacional de Gendarmería, Rubén Pérez, explicó que el traslado se llevó a cabo tras una evaluación del Consejo Técnico del CDP Santiago Sur. "Se trata de una persona condenada por violación a menor de 14 años, con muy buena conducta, que no tiene problemas de mal comportamiento y con un bajo saldo de condena al año 2027", indicó Pérez. Además, el reo fue sometido a los protocolos de ingreso habituales, tanto desde el punto de vista sanitario como de seguridad.
La decisión de convertir Punta Peuco en un penal común fue anunciada por el Presidente Boric el 3 de noviembre. En esa ocasión, el mandatario subrayó que "la Contraloría ha tomado razón del decreto por el cual Punta Peuco deja de ser un penal especial". Boric enfatizó que esta medida busca optimizar recursos y es un acto de justicia, afirmando que "en Chile no existen presos de primera y segunda categoría".
La conversión del penal ha generado reacciones diversas. Algunos candidatos de derecha han criticado al Gobierno por implementar esta medida a pocos meses de dejar el poder. Asimismo, el alcalde y los vecinos de Tiltil han expresado su preocupación por la posible inseguridad que podría acarrear esta decisión. Sin embargo, una reciente encuesta de Cadem reveló que siete de cada diez chilenos apoyan el cierre de Punta Peuco, un penal que ha sido objeto de controversia desde su creación hace 30 años.

Noticias de Chile

Mega Noticias
Cooperativa País
24 Horas Zona Centro
CNN Chile
ADN
AlterNet