En el año 2010, cuando se cumplían 25 años del holocausto del Palacio de Justicia nos correspondió, como Presidente de la Corte Suprema, presidir los actos conmemorativos de ese trágico episodio. Se encendió una llama perenne en recuerdo de las víctimas y para que la sociedad no olvide lo que sucedió y se advirtió en el discurso de rigor que los delitos allí ocurridos eran de lesa humanidad y que por tanto no prescriben, ni pueden ser indultados de acuerdo con nuestra Constitución.
Colombia es suscriptora del tratado de Roma y, por tanto, delitos de lesa humanidad, como los ocurridos en el Palacio de Justicia hace 40 años no prescriben, la acción penal se encuentra viva y se pueden adelantar los procesos respectivos. De otro lado, los indultos que el Congreso otorgó al grupo terrorista M

Hoy Diario del Magdalena
Noticias de Colombia
El Colombiano
Semana
Infobae Colombia