Con una población aproximada de 300 habitantes, A Pobra de Navia es una localidad gallega que se asienta junto al río Navia, en un entorno caracterizado por valles profundos y montes frondosos que forman parte de la comarca de Os Ancares. También conocida como Puebla de Navia, es la villa principal del municipio de Navia de Suarna, en la provincia de Lugo, en Galicia. La ubicación del pueblo, entre elevaciones y cursos de agua, ha condicionado la forma en que se ha desarrollado a lo largo del tiempo.

El núcleo urbano conserva la disposición tradicional de sus calles, con casas construidas en piedra y balcones de madera que reflejan la arquitectura típica de la región. La villa mantiene una estructura compacta, donde la vida diaria se articula en torno a espacios abiertos y caminos que facilitan la conexión con los alrededores. La presencia de senderos y caminos rurales permite recorrer la zona y relacionarse con el paisaje natural que rodea la localidad, que combina bosques, ríos y pendientes montañosas.

Entre los elementos que destacan en el paisaje de A Pobra de Navia se encuentran un castillo medieval y un puente antiguo sobre el río, construcciones que continúan siendo visibles y reconocibles en el entorno del pueblo. Estos hitos representan puntos de referencia dentro de la villa y contribuyen a su identidad dentro del territorio de Os Ancares.

Patrimonio y entorno de A Pobra de Navia

El principal atractivo histórico de A Pobra de Navia es su fortaleza medieval, conocida como Castillo de Navia de Suarna o Castillo del Conde de Altamira. La edificación se encuentra sobre una roca que se eleva sobre el río Navia y aparece mencionada en documentos datados en 1037. Actualmente, buena parte del castillo ha desaparecido o ha sido reformada, aunque todavía es posible distinguir tramos de murallas y torreones circulares que reflejan su función defensiva. La fortaleza fue destruida durante la revuelta irmandiña de 1467 y reconstruida posteriormente. En 1994, la construcción fue declarada Bien de Interés Cultural, reconocimiento que refleja su importancia histórica y patrimonial en la región.

Castillo de Navia de Suarna.

Desde la fortaleza se podía supervisar un puente medieval con origen románico que permanece en pie. Este puente, llamado A Ponte Vella, fue construido en el siglo XV y destaca por su único arco central apuntado de considerable altura. La estructura permitía unir las dos orillas del río Navia y controlar el tránsito de personas y mercancías. Su conservación ofrece un ejemplo de la ingeniería empleada en la Edad Media para este tipo de infraestructuras.

El casco urbano de la villa conserva un trazado de calles tradicionales con casas de piedra y balcones de madera, y su plaza central, Chao da Torre, continúa siendo el punto de referencia y de encuentro de los vecinos. La organización del espacio permite recorrer edificios históricos que muestran la continuidad de la vida rural en la aldea.

La ubicación de A Pobra de Navia, en la comarca de Os Ancares, proporciona un entorno formado por valles, ríos, bosques y montañas, lo que permite la práctica de actividades como el senderismo y el turismo rural, con recorridos que incluyen zonas que evidencian la presencia humana desde épocas antiguas. La combinación de patrimonio histórico y naturaleza hace que la villa sea un lugar donde se pueden observar tanto los elementos culturales como los cambios estacionales del paisaje, especialmente en otoño.