Las elecciones presidenciales y parlamentarias en Chile se llevarán a cabo el 16 de noviembre de 2025. Este evento movilizará a millones de votantes que deberán elegir entre candidatos como Jeannette Jara, José Antonio Kast, Johannes Kaiser, Evelyn Matthei, Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls, Eduardo Artés y Marco Enríquez-Ominami.

Un aspecto crucial es el registro de votantes. Si al llegar a la mesa de votación, un elector descubre que su nombre no está en el padrón, el Servicio Electoral (Servel) ha establecido un procedimiento para resolver esta situación. El elector debe contactar al Delegado del Local de Votación, quien es el encargado de supervisar el proceso electoral y resolver problemas administrativos. Este funcionario verificará si el elector está habilitado para votar y, si se trata de un error administrativo, proporcionará las instrucciones necesarias para que el votante pueda emitir su sufragio.

Además, es importante que los votantes lleven consigo los documentos requeridos para votar. Según Servel, se aceptarán cédulas de identidad y pasaportes, incluso si están vencidos desde el 16 de noviembre de 2024. Sin embargo, no se aceptarán otros documentos o certificados. Aquellos que no asistan a votar enfrentarán multas que oscilan entre 0,5 y 1,5 UTM, aunque los extranjeros y chilenos en el exterior no estarán sujetos a estas sanciones.

En caso de que un votante cometa un error al marcar su papeleta, Servel permite solicitar una segunda cédula electoral. Los vocales de mesa deben dejar constancia de este hecho en el acta correspondiente. Si el elector vuelve a inutilizar la segunda papeleta, deberá esperar hasta el final de la votación para poder utilizar votos sobrantes, garantizando así la transparencia del proceso electoral.

Es fundamental que los votantes se informen sobre su local y mesa de votación, lo que pueden hacer ingresando su RUT en el sistema oficial. La participación en estas elecciones es obligatoria y se espera que todos los habilitados acudan a las urnas para ejercer su derecho al voto.