Desde el pasado 4 de noviembre, un decreto del gobierno nacional abolió el requisito de licencia de construcción en tres escenarios: mejoramiento de vivienda, vivienda progresiva y construcción en sitio propio, siempre que el beneficiario acceda a un subsidio estatal . En lugar de la licencia, bastará con una “carta de responsabilidad” expedida por un profesional, que reemplaza el trámite habitual ante curadores urbanos u oficinas de planeación municipal.
El giro legal y sus fundamentos
El abogado Nicolás Otero Álvarez considera la decisión un “exabrupto jurídico” . Argumenta que la competencia sobre licencias y ordenamiento recae constitucionalmente en los municipios, no en el gobierno nacional. Según Otero, la medida se basa únicamente en el artículo 301 del Plan Nacional de Desa

UNIMINUTO Radio

Noticias de Colombia
Noticias RCN
Infobae Colombia
Hoy Diario del Magdalena
Semana
RadarOnline