Ellas llegaron a la COP30 con más que discursos: presentaron experiencias concretas sobre cómo la crisis climática ya afecta la vida cotidiana de niñas, niños y madres en distintas regiones de Brasil. En la mesa organizada por el Instituto Alana, en colaboración con la red global Our Kids Climate, participantes de diferentes orígenes -desde la Amazonía hasta el sur de Brasil- destacaron el papel de la infancia y la juventud en las respuestas a la emergencia climática. El debate, centrado en la protección de derechos, evidenció que las nuevas generaciones no quieren ser solo recordadas en las promesas de futuro: ya están en el centro de las consecuencias y de las acciones del presente.

La sesión comenzó con la intervención de Maya Mailer, cofundadora y codirectora del movimiento Mothers Ri

See Full Page