Indígenas de las aldeas de Itaituba y Jacareacanga, del Estado amazónico de Pará, denuncian que proyectos de alto impacto ambiental avanzan en su región sin consulta previa con las comunidades, a pesar de las implicaciones directas para sus territorios.
El blanco principal de su reclamación es un decreto que establece el Plan Nacional de Hidrovías e incluye los ríos Tapajós, Madeira y Tocantins como ejes prioritarios de navegación.
Los líderes indígenas afirman que el decreto allana el camino para nuevos dragados y la destrucción de piedras sagradas, procesos que ya afectan la pesca, la circulación y la calidad del agua.
Los Mundurukú también exigen la reanudación de las demarcaciones de sus tierras, paralizadas en el Ministerio de Justicia y en la Casa Civil y denuncian el aumento de

Aporrea

Noticias de Venezuela
Río Negro News Política
El Universal VE
Raw Story
Slate Politics
Fox 11 Los Angeles Sports
The Hill Politics
The Texas Tribune Crime
NFL News