Las empresas de defensa, armamento y espionaje de Israel y EE.UU. han desarrollado un proyecto para "cazar" migrantes mexicanos a través de una tecnología de espionaje que primero fue probada contra civiles en los territorios palestinos ocupados por las fuerzas militares israelíes con el objetivo de invadir las localidades, someter a sus habitantes, asediarlos, perseguirlos, capturarlos y asesinarlos.
De acuerdo con un reportaje del medio mexicano Milenio , informes del Gobierno de EE.UU. ha identificado el plan con el término 'Frontera Palestina-México' para señalar que en los límites fronterizos se instalan infraestructuras para monitorear constantemente a través de sensores, cámaras, drones y programas digitales el tránsito de personas para así identificar a posibles migrantes irregulares considerados como enemigos y hasta "criminales" o "terroristas" por la administración de Donald Trump.
Estos sistemas, añade el medio, fueron utilizados previamente por Israel para fragmentar las tierras palestinas y someter a la población. De esta manera, compañías israelíes como Elbit Systems, Paragon Solutions y Cellebrite , proveen sistemas de "seguridad" a EE.UU. que son utilizados por el Servicio de Inmigración y Aduanas ( ICE ) y la Patrulla Fronteriza (CBP).

"Los territorios palestinos ocupados por Israel son el laboratorio de pruebas para sistemas y productos que después serán empleados por Washington", indica el reportaje de Milenio, que señala que no solamente las empresas israelíes se benefician de estas "pruebas" sino también las de EE.UU., que venden sus productos en el mercado interno y externo además de las "guerras internacionales" que están en marcha.
Los sistemas, que emplean torres de vigilancia y sistemas de vigilancia masiva individualizada, además de "blindar la frontera" también permiten "perseguir" al interior de EE.UU. a personas " sospechosas " de entrar ilegalmente o quedarse en el país sin documentos.
"Los palestinos no son solo laboratorio para las industrias israelíes y estadounidenses de armamento y de espionaje, sino que también sirven como vitrina de ventas : algunos soldados, por ejemplo, graban videos de cómo emplean las armas que después serán promovidas para su venta con esos materiales", añade la investigación periodística.

Tres compañías israelíes claves
Según el medio mexicano, detrás de este plan hay tres "grandes compañías israelíes de armamento" que son claves en el desarrollo del espionaje antimigrante: Rafael Advanced Defense Systems, Elbit Systems e Israel Aerospace Industries , con las que se relacionan y compiten otro importante lote de compañías emergentes del área.
La empresa Rafael Advanced es una de las más controvertidas porque hasta hace poco difundió una publicidad de su sistema ' Spike Firefly ', eliminada tras fuertes críticas, que mostraba a un 'dron kamikaze' en miniatura mientras sobrevolaba un barrio lleno de escombros en Gaza y que identifica a un civil por la calle, aparentemente sin armas, y lo asesina.
Otra forma de espionaje fronterizo es el desarrollado por Elbit Systems, que según Milenio suministra el 85 % del equipo militar terrestre desplegado en Cisjordania y Gaza . Esta empresa instala torres de vigilancia dotadas de avanzados sistemas de detección de personas , las mismas utilizadas en los muros divisorios puestos por Israel en Cisjordania y que ahora "se multiplican, en versiones mejoradas, en la frontera con México".

Las mencionadas torres, que tienen alturas entre 24 y 49 metros, trabajan con inteligencia artificial, cámaras con alcance de 12 kilómetros y radar terrestre con un rango de hasta 21 kilómetros para detectar el movimiento humano. De acuerdo con el rotativo, ya hay instaladas 55 en el sur de Arizona que conforman una especie de "muro virtual" que busca disuadir la entrada de migrantes.
Por su parte, PVP Advanced EO Systems, filial de Rafael, despliega sistemas móviles de videovigilancia que van integrados a torres fijas. Además, la empresa Elta North America, propiedad de Israel Aerospace Industries, se sumará a la "protección fronteriza" con el desarrollo de prototipos de "muros inteligentes" como parte de las nuevas tecnologías antimigrantes.
Otra área clave es el desarrollo de programas espías que dejarán atrás al polémico sistema de espionaje digital "Pegasus", de NSO Group, que también fue usado primero en Palestina y luego contra periodistas, activistas, entre otras personas que eran objetivo militar de Israel. Uno de ellos es el software 'Graphite' de Paragon Solutions , que le permitirá al ICE de EE.UU. rastrear personas a través de sus dispositivos, leer sus mensajes, ver sus fotos y revisar información almacenada en aplicaciones cifradas o teléfonos incautados, como lo hicieron en Gaza, y ya se aplica en otras regiones del mundo.

RT en Español
Noticias de América
Associated Press Latam