Madrid. El presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, visitará España el próximo martes 18 de noviembre. Esta visita se retoma tras la cancelación de un viaje anterior debido al fallecimiento del Papa Francisco. Zelenski tiene programada una reunión en el Congreso de los Diputados, donde será recibido por la presidenta de la Cámara, Francina Armengol, y el presidente del Senado, Pedro Rollán. Este encuentro se llevará a cabo en el Salón de Pasos Perdidos del Palacio de las Cortes. El mandatario ucraniano estará en París el lunes, donde se reunirá con el presidente francés, Emmanuel Macron. Juntos discutirán las garantías de seguridad que los aliados de Kiev podrían ofrecer en caso de un alto el fuego con Rusia. Desde la capital francesa, Zelenski se trasladará a Madrid. Se espera que, además de su visita al Congreso, Zelenski acuda al Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía para contemplar el famoso 'Gernika' de Picasso, una obra que simboliza el rechazo a la guerra. En su anterior visita a España en 2022, Zelenski hizo una poderosa comparación entre el bombardeo de Gernika durante la Guerra Civil y la actual situación de Ucrania, afirmando: "Estamos en abril de 2022, pero parece que estamos en abril de 1937". El Gobierno español aprovechará la visita para reafirmar su apoyo a Ucrania y discutir la necesidad de continuar presionando a Rusia. En una conversación telefónica reciente entre Zelenski y el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, se acordó una nueva reunión, aunque no se han revelado detalles sobre su ubicación. Durante esa misma conversación, Zelenski agradeció a España el envío de 70 generadores para ayudar a reconstruir el sistema energético de Ucrania, que ha sido severamente dañado por los bombardeos rusos. Sánchez, a través de un mensaje en X, aseguró que España seguirá apoyando a Ucrania hasta alcanzar una paz "justa y duradera". La visita de Zelenski también se produce en un contexto en el que España se ha sumado a la Lista de Requerimientos Prioritarios de Ucrania (PURL), un programa de la OTAN que implica la compra de armamento a Estados Unidos para enviarlo a Ucrania. Este será uno de los temas a tratar durante su estancia en España, junto con la canalización de la ayuda española tras la invasión rusa.