La marca “Hecho en México” continúa creciendo en el estado, y se tiene una meta de alcanzar los primeros mil productores certificados durante el primer trimestre de 2026, informó César Gutiérrez , coordinador del Corredor Económico del Bienestar en el estado, ya que se han entregado cerca de 400 distintivos.

Destacó que en este listado se tienen desde artesanos , así como productores de alimentos u otros hasta grandes empresas como Mitsubishi, Alpura y otras, en donde solo se requiere que el producto esté hecho en el país.

“Solo se necesita comprobante de domicilio, INE, el alta de Hacienda, y que nos comprueben como es que están elaborando los productos, lo documentan con fotografías, facturas, etcétera, de modo que podamos constatar que el producto está hecho en México”.

Entre

See Full Page