Por Rafael Briceño
C HETUMAL, MX.- Tras el hallazgo de objetos prohibidos en mochilas de estudiantes que acuden a escuelas en zonas de alta peligrosidad en Cancún, el vicepresidente de la Asociación Nacional de Padres y Madres de Familia, Sergio Acosta Manzanero, anticipó que se han organizado para que de manera voluntaria se realice un operativo de revisión con aportaciones de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos.
Reconoció que si bien hay resistencia para la implementación del llamado operativo mochila “debemos ponderar la seguridad de los estudiantes”.
De acuerdo con los reportes que hemos recibido han sido cinco casos de estudiantes, en cuyas mochilas se encontraron objetos prohibidos; los casos están focalizados en escuelas de Cancún que se ubican en zonas rojas, de alta peligrosidad, detalló.
Acosta Manzanero dijo que, como integrante de la Comisión Interamericana de los Derechos Humanos, se harán aportaciones para que se cumpla con privilegiar también la seguridad de los estudiantes.
Asimismo anticipó que también se preparan pláticas para telesecundarias del municipio de Bacalar a partir de enero a fin de prevenir y evitar casos de acoso escolar que se han dado entre los mismos estudiantes y de manera aislada por parte de profesores.
Dijo que este año se reportaron 26 casos de acoso laboral entre ellos de maestros uno en Cancún y otro en Playa del Carmen. La SEQ también ha tomado cartas en el asunto junto con la asociación estatal de padres y madres de familia por lo que se deben reforzar las acciones para disminuir los casos que se pudieran presentar, agregó. ( Noticaribe )

Noticaribe
Noticias de México
La Voz de Michoacán
El Imparcial Elecciones