La avenida Javier Prado se ha convertido en uno de los principales focos de transporte informal en Lima Metropolitana , donde más de mil vehículos no autorizados operan diariamente, según la Autoridad de Transporte Urbano para Lima y Callao (ATU) .

La preocupación tomó protagonismo tras el atentado ocurrido en la cuadra 27 de esta vía, donde un grupo de colectiveros agredió al personal fiscalizador y quemó una miniván intervenida , hecho que subraya la magnitud de este fenómeno en la capital.

El reciente incidente reflejó no solo la capacidad de movilización de los actores informales, sino también el nivel de resistencia al control estatal.

De acuerdo con la ATU, durante la intervención en San Borja, un contingente de siete personas interceptó una grúa de la institució

See Full Page