Aunque la minería continúa creciendo en Arequipa y generará más recursos para la región el próximo año, la capacidad para transformar ese dinero en obras y servicios que ayuden a cerrar brechas sociales, sigue siendo limitada.
Según la Red de Estudios para el Desarrollo (REDES), en 2025 el Gobierno Regional y los municipios disponen de mil 500 millones de soles de canon minero , ubicando a Arequipa como la segunda región con mayores ingresos por esta actividad después de Áncash. Sin embargo, el verdadero reto está en ejecutar esos fondos.
Según Redes, la última década, Arequipa solo ha logrado gastar en promedio el 44% del canon disponible, lo que significaría que gran parte de los recursos que deja la minería no llega a convertirse en infraestructura educativa, de salud, servici

Diario Correo

Noticias de Perú
Pachamama Radio
Andina Locales
Rpp Pe Deportes
Infobae Perú
FOX 13 Seattle Crime