El domingo 16 de noviembre de 2025, Chile celebrará elecciones presidenciales y parlamentarias. Los ciudadanos deberán elegir entre varios candidatos, incluyendo a Jeannette Jara, José Antonio Kast, Johannes Kaiser, Evelyn Matthei, Franco Parisi, Harold Mayne-Nicholls, Eduardo Artés y Marco Enríquez-Ominami. Es crucial mantener la neutralidad en los locales de votación. La ley prohíbe cualquier forma de propaganda electoral dentro de estos recintos. Se han establecido zonas de exclusión alrededor de los locales para evitar presiones sobre los votantes. Si un ciudadano observa a alguien haciendo campaña en un local de votación, el Servicio Electoral (Servel) recomienda actuar de inmediato. La indicación oficial es: “Puede efectuar la denuncia ante la fuerza encargada del orden público presente en cada local”. En cada recinto, hay personal de Carabineros o Fuerzas Armadas que puede intervenir para mantener el orden y hacer cumplir la ley electoral. Además, se prevé que la elección del Presidente se defina en una segunda vuelta, programada para el 14 de diciembre. Esto se debe a que, en las últimas seis elecciones, ha sido necesario realizar balotajes. Por otro lado, el Servel ha aclarado que si un elector olvida cortar la colilla del voto antes de depositarlo en la urna, esto no invalidará su sufragio. La institución asegura que este error no afectará el proceso electoral. La indicación oficial es: “No hay problema”. Los vocales de mesa verificarán que el folio del voto corresponda a una cédula entregada por la mesa, garantizando así que el sufragio sea contado correctamente. Con estas pautas, se busca asegurar un proceso electoral limpio y transparente en Chile.
¡Elecciones 2025 en Chile: Todo lo que debes saber!
Noticias de Chile1 hrs ago
75


ADN
CNN Chile
Cooperativa País
Mega Noticias
La Tercera Nacional
The Daily Beast