Lima, nov. 14. Federico Kauffmann Doig, un destacado arqueólogo peruano, celebra su 97 cumpleaños con una energía que desafía su edad. "La arqueología es mi vida, mi pasión y me ha hecho sentir como un detective del tiempo", afirma con entusiasmo mientras muestra el manuscrito de su próximo libro. Su oficina, un verdadero santuario del conocimiento, está repleta de libros que documentan su vasta experiencia en excavaciones y estudios de civilizaciones antiguas.
Kauffmann, quien se casó a los 26 años con Martha, su gran amor, recuerda con cariño cómo ella contribuyó a su obra. "En los primeros libros que escribí, ella hizo los dibujos de los huacos y figuras que encontraba en las ruinas. Es una artista", comenta orgulloso. Juntos han criado cinco hijos y ahora disfrutan de la compañía de seis nietos, con la esperanza de recibir bisnietos en el futuro.
El legado de Kauffmann está profundamente entrelazado con la historia del Perú. Ha realizado importantes aportes al estudio de civilizaciones como Chavín y Chachapoyas. A pesar de su vasta experiencia, él sostiene que "amar la historia no es vivir en el pasado". Cuando se le pregunta sobre el momento más bonito de su vida, responde con una sonrisa: "Ahora".
En la Casona Pardo, donde se encuentra el Instituto Federico Kauffmann Doig, el arqueólogo continúa trabajando en nuevos proyectos. Su próximo libro, que se publicará en tres tomos, explorará la cosmovisión de los antiguos peruanos, desde el imperio Inca hasta las culturas que lo precedieron. Además, está reeditando su obra "Machu Picchu, sortilegio en piedra" y planea lanzar "Amazonía peruana" en 2026, cuando cumpla 98 años.
"Como peruanos debemos estar muy orgullosos porque nuestro pasado arqueológico es brillante. Machu Picchu y Kuélap son solo dos ejemplos de su grandiosidad", afirma Kauffmann. Su vida ha sido un viaje de descubrimiento y dedicación a lo que ama, lo que él considera la clave de su felicidad y longevidad.
Kauffmann comparte anécdotas de su juventud, recordando que no siempre fue un buen estudiante. A los 17 años, se escapó a la selva, donde su interés por la arqueología despertó. "Hasta que la arqueología me encontró y cambió mi vida", reflexiona. Su trayectoria académica incluye un doctorado en Arqueología y otro en Historia, además de haber ocupado importantes cargos en instituciones culturales del país.
Al finalizar la entrevista, Kauffmann invita a los visitantes a explorar su biblioteca. Su mirada refleja satisfacción y tranquilidad, evidenciando que ha disfrutado de cada momento de su vida. Un grupo de turistas lo interrumpe para preguntarle sobre los huacos expuestos, y él, emocionado, comienza a explicar en perfecto alemán el significado de cada pieza, mostrando que su pasión por la arqueología sigue tan viva como siempre.

Noticias de Perú
![Federico Kauffmann Doig, el detective inagotable [VIDEO]](/static/blank.png)
Andina
NBC News Video
NBC Chicago Entertainment
Associated Press US News
Raw Story
WFMJ-TV Sports
Entertainment Tonight TV