Mientras el Gobierno nacional celebra cierta calma en los mercados , los datos muestran otra cara: la formación de activos externos -la medición de la salida de divisas del sistema- marcó en septiembre un récord histórico de USD 6.577 millones y ya suma casi USD 24.000 millones en el año, más que todo lo aportado por el Fondo Monetario Internacional (FMI). En el mismo período, el saldo de servicios promedió un rojo de USD 888 millones mensuales.
Como resultado, el modelo libertario se configura como un programa que necesita divisas de manera constante para sobrevivir. Sin embargo, con menos dólares productivos, la brecha se cubre con endeudamiento y con una creciente pérdida de reservas por fuga de excedentes: la contracara de una liberalización cambiaria que aceleró la dolarización

El Destape Economía

AlterNet
People Top Story
America News
Mediaite
RadarOnline