Esta columna forma parte del proyecto Análisis de las Elecciones 2025, desarrollado por el Núcleo Milenio para el Estudio de la Política, Opinión Pública y Medios en Chile (MEPOP), que aglutina a académicos de distintas universidades. En este texto, su autor monitoreó desde el 18 de agosto el comportamiento en sus redes sociales de los ocho candidatos a la presidencia, llegando a cuatro conclusiones que desarrolla en estas líneas. Sostiene que «la política digital chilena atraviesa una etapa de redefinición estructural. Las campañas ya no se juegan solo en la franja ni en los debates televisivos, sino en un ecosistema donde la visibilidad se confunde con influencia y donde la interacción, un like, un comentario o una visualización, se transforma en reconocimiento político. Sin embargo, esa

See Full Page