La era moderna (Modernismo) en la música es la que, grosso modo, transcurre desde 1980 hasta 1950.
El Modernismo es el momento en el que los compositores dejan de escribir «como se había hecho siempre», y empiezan a explorar el color, el ritmo, la disonancia, y las músicas populares del mundo para construir nuevos lenguajes.
Ya no hay un solo centro tonal ni una sola forma «correcta» de componer.
Voy a tratar de presentarles a los principales exponentes de este nuevo lenguaje musical
Empezaré con Claude Debussy .
Debussy – Prèlude à l’après-midi d’un faune (1894): Claudio Abbado
El color orquestal remplaza a la melodía tradicional
Ravel- Daphnis et Chloé, suite No 2 : l Erotismo y luz francesa llevados al climax rítmico
Satie- Gymnopédie No 1 y 3( 1888) orq uestada p

Analítica
NTN24 Venezuela
Últimas Noticias Cultura
The Babylon Bee
AmoMama
Raw Story