La cineasta argentino-española Amalia Ulman presentaba ayer a los medios 'Magic Farm' (2025), su segundo largometraje, con el que compite en la sección Retueyos del FICX.
Nacida en Buenos Aires, pero criada en Gijón, la ciudad que refleja en su aplaudida ópera prima 'El Planeta' (2021), desveló que su nueva película nació como idea cuando rodaba aquella al conocer lo que estaba sucediendo en su país natal con los cultivos extensivos de soja transgénica. Es uno de los asuntos que refleja en ella unido a la intervención en el modo de vida de las comunidades locales para monetizarlo como contenido digital 'friqui'. Preguntada al respecto de si había también ahí una reflexión crítica sobre el documental como género hoy, afirmó que «todo tipo de construcción cinematográfica es ficción en may

El Comercio

Raw Story