En Baja California, la labor de las parteras tradicionales recibió un importante respaldo legal y social. Su trabajo, considerado una práctica comunitaria esencial, fortalece el derecho a la salud y la autonomía reproductiva, especialmente dentro de los pueblos indígenas, donde estas mujeres son reconocidas como guardianas de la vida y del conocimiento ancestral.
A nivel internacional, la partería ha sido revalorada en los últimos años. En 2023, la UNESCO la declaró Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, y la ONU estableció el 5 de mayo como el Día Internacional de la Partera, subrayando su importancia médica, cultural y social.
En este contexto, el Juzgado Decimocuarto de Distrito en Baja California ordenó a las autoridades estatales reconocer a las parteras como practicantes a

CURSOR EN LA NOTICIA

Noticias de México
El Diario de Chihuahua
La Jornada Politica
La Silla Rota
NOTICIAS SAN LUIS
Newsweek Top
Montana Sports
Atlanta Black Star Entertainment
Crooks and Liars
The Texas Tribune Crime