La minería ilegal avanza a un ritmo descomunal: hace dos décadas la exportación de oro legal era mayor a la ilegal en 190 toneladas, pero hoy esta diferencia es de apenas tres. Pese a ello, la Comisión de Energía y Minas del Congreso inició el debate para volver a ampliar el Reinfo y reincorporar más de 50 mil registros excluidos. Ante una creciente presencia de economías ilícitas y de la inseguridad, el país requiere que sus autoridades definan claramente su posición frente a la minería ilegal y la combatan.

—Fracaso del Reinfo—

La política fallida de formalización minera tiene como protagonista al Reinfo, cuyas múltiples prórrogas han favorecido la expansión de la minería ilegal. A esto se suma la falta de prioridad del Ejecutivo: en la última década, el presupuesto público destinado a

See Full Page