De una charla para dos personas en una librería francesa al baño de masas en Alemania, el libro de Javier Marías protagonizó uno de los viajes más vertiginosos de la literatura española de la democracia
Cuenta la hemeroteca que, en la España del 12 de febrero de 1992, se inauguraba la 11ª edición de la feria Arco; España y Francia llegaban a un principio de acuerdo para crear brigadas mixtas de policía contra ETA y —aunque esto no se promocionaría hasta unos días después—, llegaba a las librerías Corazón tan blanco, la séptima novela de Javier Marías (1951-2022). El madrileño gozaba entonces del estatus de escritor de culto por entregas como El hombre sentimental (1986) y Todas las almas (1989), pero este título de esencia shakesperiana le catapultaría a unas cotas de éxito de crí

El PAÍS América