Publicado por Alberto Flecha
Creado: 16.11.2025 | 09:04
Actualizado: 16.11.2025 | 09:04
El doctor Erichssen dejó atrás su casa en Estocolmo y viajó a Etiopía. En un hospital de campaña, entre camillas, bisturís y niños enfermos, encontró algo que había perdido: sentido. “Si no fuera por Sennait, mi esposa etíope —dice en el documental La teoría sueca del amor— seguiría preocupándome por cosas tan superficiales como si cubrir o no el porche de mi casa con cristal”.
Suecia diseñó, tras la guerra, una sociedad para que nadie dependiese de nadie. Ni siquiera dentro de las propias familias. Fabricaron individuos libres… y completamente solos. Hoy ese ideal ha dejado de ser un lujo ideológico y nos ha alcanzado en sociedades como la nuestra, sin chalets ni bienestar, pero con un mismo

Diario de León

Noticias de España
AlterNet