Tegucigalpa – La expresidenta del Colegio Hondureño de Economistas (CHE), Amparo Canales estimó que este año Honduras cerrará con un nivel de deuda sobre los 18 mil millones de dólares, además de un aumento de recursos para pago de servicio deuda en el presupuesto de 2026.
“Se puede cerrar este año con una deuda de un poco más de 18 mil millones de dólares y esto ejerce una presión fiscal fuerte con recursos que perfectamente podrían asignarse a salud o educación”, indicó la economista.
“Este presupuesto previsto para el 2026 tiene casi 72 mil millones para el pago de servicio de la deuda y esto va en detrimento a la asignación de recursos”, indicó al agregar que el financiamiento externo debe ser para actividad que contribuyan al crecimiento económico, como la inversión pública, «p

Proceso Digital economía

OKDIARIO Estados Unidos
Associated Press Spanish
AlterNet
CNN Politics
CNN
Raw Story
@MSNBC Video