El dictador Francisco Franco no pisó nunca Latinoamérica , pero su intento de recuperar la influencia de España en la región siempre formó parte de sus planes. Cincuenta años después de su muerte, el mapa político es muy distinto: las relaciones son más equilibradas y, sobre todo, las sociedades de ambas orillas del Atlántico mantienen lazos mucho más cercanos.

El franquismo (1939-1975) "mantenía una tradicional relación con América Latina, en donde no había una visión de igualdad, es decir, España era -y aún se sigue utilizando mucho esta frase- la ' Madre Patria '", comenta a EFE el investigador sénior asociado para América Latina del Real Instituto Elcano, Rogelio Núñez.

El proyecto de hispanidad

La política exterior franquista tenía la ' Hispanidad ' como columna vertebral

See Full Page