La Flor de Pascua , también conocida como Poinsettia o Flor de Navidad , se ha consolidado como una de las plantas más emblemáticas de la Navidad debido a sus hojas rojas y su distintiva forma. Durante los meses de noviembre y diciembre, esta planta decora hogares, oficinas y centros comerciales, convirtiéndose en un elemento central de la decoración navideña. Sin embargo, muchas personas suelen cometer el error de desecharla cuando pierde sus hojas en los meses de febrero o marzo, sin saber que la Flor de Pascua puede seguir viva durante todo el año si recibe el cuidado adecuado.

La pérdida de hojas de la Flor de Pascua no es señal de que la planta haya muerto , sino que está pasando por un periodo de reposo tras su floración. Durante este tiempo, la planta se concentra en r eforzar las raíces y el tallo centra l, y al proporcionar los cuidados adecuados, es posible que florezca nuevamente en Navidad. En lugar de desecharla, los expertos sugieren que con el tratamiento adecuado, esta planta puede perdurar durante años.

El primer paso fundamental para el cuidado de la Flor de Pascua después de la caída de sus hojas es el trasplante. Para ello, es importante cambiar el sustrato de la planta a u na mezcla de sustrato universal, perlita y humus de lombriz . Si no se dispone de perlita o humus, se puede utilizar únicamente sustrato universal. Este trasplante no solo aporta nutrientes frescos, sino que también proporciona el espacio necesario para que las raíces crezcan adecuadamente. Es importante, además, retirar cualquier bolsa de plástico que pueda venir con la planta, ya que impide un crecimiento adecuado de las raíces.

Una vez que la planta ha sido trasplantada, es el momento de proceder a la poda . La poda de la Flor de Pascua debe hacerse cortando los tallos a aproximadamente 10 cm de altura, dejando al menos dos o tres nudos en cada uno de los tallos. Es importante cortar justo por encima del último nudo para estimular un crecimiento saludable. Además, se recomienda elegir los nudos que apunten hacia afuera, de modo que la planta crezca de forma más abierta y equilibrada.

Un truco adicional que algunos expertos sugieren es utilizar los tallos cortados para propagar nuevas plantas . Para hacerlo, se deben quitar las flores y dejar solo una hoja por tallo. Los tallos se deben colocar en agua durante unos minutos, permitiendo que se sequen ligeramente antes de sumergirlos. Para promover la cicatrización de los cortes, se puede espolvorear canela en polvo sobre los mismos. También se recomienda agregar una gota de agua oxigenada al agua para facilitar el enraizamiento y prevenir la formación de bacterias. Los tallos deben mantenerse en un lugar bien iluminado, pero alejado de la luz solar directa, hasta que empiecen a desarrollar raíces. Una vez enraizados, los tallos se pueden trasplantar en macetas con un sustrato ligero y nutritivo.

Para que la Flor de Pascua se mantenga saludable durante todo el año, es necesario seguir algunos cuidados continuos. Es recomendable colocar la planta cerca de una ventana que reciba luz indirecta, pero evitar la exposición a la luz solar directa, que puede dañar las hojas nuevas. Además, se debe mantener el sustrato húmedo sin llegar a encharcarlo, y durante el periodo de reposo, reducir la frecuencia de riego. Las temperaturas ideales para su crecimiento oscilan entre los 18 y los 22°C. Además, se sugiere fertilizar la planta una vez al mes con fertilizante líquido para plantas de interior, especialmente durante la primavera y el verano.

Para asegurar que la Flor de Pascua vuelva a florecer en Navidad , es necesario someterla a un ciclo de oscuridad prolongada durante el otoño. Aproximadamente 14 horas de oscuridad y 10 horas de luz al día durante un periodo de siete semanas estimula la producción de las hojas rojas características de esta planta. Este proceso es crucial para la floración anual de la Poinsettia.