Arturo G. Alanis. Ixmiquilpan.- La Reforma a la Ley de Aguas Nacionales, actualmente en
proceso de análisis en el Congreso de la Unión pone en peligro a empresas sociales en
zonas indígenas que operan balnearios, parques acuáticos y desarrollos ecoturísticos
esenciales para las economías regionales y de la que dependen miles de familias de
pueblos originarios como sucede en el Valle del Mezquital.
En ello coincidieron representantes de 90 desarrollos turísticos del estado que
manifestaron su rotunda oposición a esta iniciativa durante un foro informativo
relacionado con esta reforma, realizado en parque acuático de la comunidad de Dios
Padre, a convocatoria de directivos de la Asociación de Balnearios de Hidalgo.
Representantes de balnearios, parques acuáticos y centros ecoturís

VÍA LIBRE

Infobae México
El Universal
La Razón de México
Net Noticias
La Jornada Veracruz
Noticias de México
HERALDO ESTADO DE MÉXICO
AlterNet