Hace varios días, la Fiscalía General de la República atrajo una denuncia por la invasión y urbanización ilegal de terrenos en el Lago de Texcoco , un área natural protegida.

En ese espacio, que debería permanecer intacto, han surgido cientos de viviendas con agua, luz y otros servicios , como si la ciudad hubiera avanzado sin permiso sobre un ecosistema que llevaba décadas resistiendo.

Es, en esencia, la disputa por la última franja del Valle que aún no ha sido absorbida por la mancha urbana.

Al respecto Jorge Daniel Fonseca , director del Área de Protección del Lago de Texcoco, indicó:

El área natural protegida pese a que tiene una extensión que podemos decir que es enorme, de 14 mil hectáreas, es el último gran territorio sin urbanizar del oriente del Valle de Méxi

See Full Page