Investigadores de Estados Unidos midieron por primera vez la actividad cerebral de los seres humanos para explicar una pregunta tan vieja como hasta ahora sin respuesta: cómo es que de golpe aparece un antojo de comer algo específico, y cómo se relaciona esa sensación con el denominado “ruido alimentario”.
Los científicos pudieron suprimir patrones de actividad cerebral asociados con los antojos de comida. Midieron las variaciones en las señales eléctricas cerebrales de una persona con obesidad severa que había experimentado “ruido alimentario” persistente.
El ruido alimentario fue definido por los autores del estudio como “pensamientos intrusivos y compulsivos sobre la comida”. Este estudio es el primero en utilizar electrodos para medir directamente cómo funciona este mecan

Clarín Sociedad

Infobae
Diario Uno
CNN
Massillon Independent
Planet F1 Features
The Daily Beast
Blaze Media