Martes 18 de Noviembre de 2025, 06:02

En 2024, el consumo per cápita en el país fue de 16,3 litros anuales, el peor nivel del que se tenga registro.

Mendoza y San Juan producen el 95% del vino del país y hoy enfrentan una caída del consumo que parece no tener vuelta atrás. Los productores dicen que necesitan reducir la producción y analizan los caminos posibles.

La industria vitivinícola argentina sufre desde hace más de 40 años una caída continua y en 2024 el consumo per cápita fue de 16,3 litros anuales, el peor de los últimos 60 años medidos, siendo el máximo en 1970, cuando se alcanzó un consumo de 91,8 litros. En 2025 la tendencia no solo no mejora, sino que va en caída: en agosto las ventas al mercado interno fueron un 17,1% interanual.

Vino argentino, en crisis: sobran 20.000 he

See Full Page