La tercera edición del informe Índice Global de Delincuencia Organizada 2025 revela un aumento preocupante en la criminalidad a nivel mundial, con un enfoque particular en Chile. La cocaína y las drogas sintéticas están en auge, mientras que el cannabis se mantiene como la sustancia más consumida.
El informe, que abarca datos de 21 países, destaca que Chile ha visto un incremento en sus “marcadores de criminalidad”, pasando de 4.6 en 2021 a 5.48 en 2025. Este aumento lo posiciona como uno de los países de América del Sur con mayor crecimiento en este ámbito. Según el documento, el comercio ilegal de productos como alcohol, cigarrillos y medicamentos contribuye a esta situación.
Felipe Botero, director para la Región Andina de GI-TOC, señala que “el tipo de actor criminal que más crece son los actores extranjeros”, lo que está relacionado con la presencia del tren de Aragua en la región. El informe también menciona un aumento alarmante en la trata y tráfico de personas.
A nivel global, el informe indica que el crimen organizado ha alcanzado un punto crítico. Los delitos no solo persisten, sino que se vuelven más complejos y violentos. Las drogas sintéticas, más fáciles de producir y comercializar, están desplazando a sustancias como la heroína. En 2025, la cocaína ha crecido de 4.52% a 4.89%, mientras que las drogas sintéticas han aumentado de 4.62% a 5.14%. Este último incremento es el más alto registrado desde el inicio del informe en 2021.
El Informe Mundial sobre las Drogas estima que 316 millones de personas consumieron estupefacientes en 2023, lo que representa un aumento del 28% en la última década, superando el crecimiento de la población mundial.
El informe concluye que es crucial adoptar un enfoque integral para abordar el crimen organizado, que involucre a gobiernos, sociedad civil, cooperación internacional y sector privado. Las tendencias actuales, como la expansión del narcotráfico y los delitos financieros, están interconectadas con transformaciones macroeconómicas y conflictos, generando nuevas formas de delincuencia más adaptables y difíciles de combatir.
En resumen, el informe destaca la necesidad urgente de una respuesta coordinada y efectiva para enfrentar el creciente desafío del crimen organizado, tanto en Chile como en el resto del mundo.

Noticias de Chile

BioBioChile Nacional
24 Horas Nacional
ADN
Salon
WFMJ-TV
Raw Story