El gobernador de la provincia de Buenos Aires, Axel Kicillof, realizó un llamado a la militancia durante el acto de asunción de las nuevas autoridades de la Juventud Universitaria Peronista (JUP) en la Universidad Nacional de Quilmes (UNQ). En su discurso, Kicillof enfatizó la necesidad de que el peronismo se adapte a los desafíos actuales y se involucre activamente en la construcción de un futuro colectivo.
"Esto no se arregla con un pensamiento que baje de ningún lado, esto se construye pensando, representando democráticamente, participativamente, entre todos y todas", afirmó el gobernador, generando diversas interpretaciones sobre su mensaje, que muchos vincularon a la figura de Cristina Kirchner.
Kicillof instó a los jóvenes a "patear la mesa" y no temer a la crítica interna, subrayando que el movimiento debe entusiasmar a la sociedad. "El peronismo tiene que estar a la altura de las discusiones que se están dando en el mundo para hacer frente a un Gobierno nacional que nos quiere imponer un nuevo estatuto del coloniaje disfrazado de acuerdo de libre comercio", agregó.
El acto, que se celebró en un contexto de tensiones internas dentro del peronismo, contó con la presencia de funcionarios como el ministro de Gobierno, Carlos Bianco, y otros legisladores. Kicillof, quien ha estado distanciado de Kirchner desde el año pasado, destacó la importancia de un liderazgo amplio y participativo, en contraposición a un enfoque unipersonal.
"¿Quieren participar? ¿Quieren reflexionar? ¿Quieren militar? Adelante, compañeros y compañeras. Es con todos, es con todas y de cara a nuestro pueblo", concluyó Kicillof, mientras la marcha peronista sonaba de fondo.
La ausencia de la intendenta de Quilmes, Mayra Mendoza, quien es cercana a Kirchner, fue notable en el evento. Mendoza había expresado previamente su preocupación por la falta de fondos para obras en su distrito, lo que refleja las fricciones internas en el peronismo.
Kicillof también abordó la importancia de la universidad pública, gratuita y de calidad, afirmando que "no hay proyecto nacional con justicia social si no defendemos la universidad pública". Su discurso se enmarca en un contexto de búsqueda de apoyo legislativo para avanzar con el Presupuesto y otras leyes clave, mientras el peronismo enfrenta desafíos significativos en su estructura interna y en su relación con el Gobierno nacional.

Noticias de Argentina

Infobae
Perfil Política
AlterNet
The Babylon Bee
CNN Politics
CNN
The Atlanta Journal-Constitution Sports
HowStuffWorks Animals
The Atlanta Journal-Constitution Things to do
AmoMama